23 de enero de 2016

DORAMA — 'Hirugao'


Título: Hirugao (昼顔) 
País: Japón 
Año: 2014 
Cadena: Fuji TV 
Episodios: 11 
Cast: Ueto Aya, Kichise Michiko, Saito Takumi, Kitamura Kazuki 
Canción: Hitoto Yu - Tanin no Kankei feat. SOIL&”PIMP” SESSIONS 

Éste no es otro dorama telenovelesco más. Hirugao, que ha sido un éxito en Japón, plantea cuestiones que en una sociedad machista como la japonesa no se suelen tratar tan abiertamente. 

El papel de la mujer en la sociedad japonesa -que debe casarse pronto, tener hijos, cocinar para su marido y cuidar de la casa- se pone en cuestión aquí a través de dos amas de casa infieles. Otro personaje femenino que encarna el nuevo prototipo de mujer japonesa, joven y con una profesión, completa este retrato de la mujer japonesa actual. 


El título, Hirugao (昼顔), significa literalmente 'cara del mediodía', y hace referencia a esas horas del día en que las amas de casa están solas mientras sus maridos trabajan y sus hijos están en el colegio, tiempo que algunas esposas aprovechan para tener relaciones esporádicas o, incluso, ejercer la prostitución. 


El hecho de que los dos maridos cornudos sean unos auténticos gañanes, cada uno en su estilo, obliga al espectador a simpatizar automáticamente con las dos mujeres infieles a pesar de que sus acciones plantean algunos debates morales como el de anteponer el amor y la pasión a los propios hijos o el de coleccionar amantes sin tener en cuenta sus sentimientos. 

Es, en resumen, una serie muy interesante por lo que plantea -el papel de la mujer en la sociedad japonesa actual- y cómo lo plantea, que trasciende la tendencia culebronesca de los doramas japoneses resultando una serie más amarga que romántica.










23 de julio de 2014

La insoportable levedad de Guerrero Luna y otros fanarts "costumbristas" de Sailor Moon


Un pequeño recopilatorio de fanarts "costumbristas" de Sailor Moon para celebrar su regreso con la saga Crystal, que me está pareciendo bastante cacafuti, por cierto. Pero bueno, de eso ya hablaremos otro día.

Me gustaría saber el nombre de cada autor para ponerlo junto a su fanart, pero son imágenes que voy recopilando de Tumblr o Pinterest.

 
 

 
 
 
 
 
 



 Y aquí un dibujín hecho por @chingyilam, una follower de Twitter muy maja.


7 de junio de 2014

'Yami Shibai' (Teatro del Horror) — Terror a la japonesa


El kamishibai (drama de papel) es el arte de contar historias a través de figuras de papel, y ésta es la técnica en la que se han inspirado para el estilo de animación de Yami Shibai (Teatro del Horror), un anime de microepisodios (cada episodio dura menos de cinco minutos) que cuentan historias de terror cotidianas o inspiradas en leyendas urbanas japonesas.

Lo inventaron los monjes budistas en el siglo XII, resurgió en los años 20 y fue muy popular en Japón hasta los años 50. El narrador iba de aldea en aldea con su bicicleta portando una pequeña caja de madera a modo de escenario en el que, ayudándose de ilustraciones que iba insertando y retirando según requería la historia, narraba principalmente seriales, ofreciendo un capítulo nuevo cada vez que volvía a una aldea. Al llegar a cada aldea hacía sonar dos tablillas de madera (hyoshigi) para avisar de su llegada a los niños, y aquellos que le compraban dulces podían sentarse delante para ver mejor su teatro de las sombras.



Y así empieza cada episodio de Teatro del Horror, con un narrador de siniestra máscara que llega a un parque para contar una nueva historia a sus jóvenes espectadores. Historias con muchos elementos del folclore japonés, de su imaginería del terror. Historias inspiradas en viejas leyendas o en leyendas urbanas, de fantasmas o terror cotidiano. Todo con una animación semiestática que "imita" este arte del kamishibai y que funciona muy bien a la hora de crear mal rollo.












Si queréis pasar miedo con Yami Shibai, podéis encontrarla aquí.